• HOME
  • Medicina Hiperbárica
  • Historia
  • Quiénes Somos?
  • Cámara Hiperbárica
  • Guía del Paciente
Inicio >> Quiénes somos?>> Publicaciones

PUBLICACIONES

“ESTUDIO  DE  COAGULACION EN  BUCEOS  NORMALES”.  XVII  JORNADAS CIENTIFICAS DEL INTERIOR. SASFA. MAR DEL PLATA. 1985

“FISIOLOGIA DE LA OXIGENACIÓN HIPERBARICA” CURSO DE ACTUALIZACION DE CUIDADOS ESPECIALES, MAR DEL PLATA – 1986

“TRATAMIENTO DE LA INTOXICACION AGUDA POR MONOXIDO DE CARBONO CON OXIGENOTERAPIA   HIPERBARICA”.   XVIII  JORNADAS  CIENTIFICAS  DEL INTERIOR. SASFA. MAR DEL PLATA. 1986.

“NUESTRA   EXPERIENCIA   CON   OXIGENOTERAPIA   HIPERBARICA    EN INFECCIONES  CON  ANAEROBIOS  EN  PEDIATRIA”.  LA  PRENSA  MEDICA ARGENTINA. VOL. 73. N.16. 17/10/86.

“PRIMERAS JORNADAS ARGENTINAS DE FISIOLOGIA Y OXIGENOTERAPIA HIPERBÁRICA” BUENOS AIRES – 1986

“ALTERACIONES DE LA FUNCION PLAQUETARIA LUEGO DE BUCEOS SIMULADOS EN CAMARA HIPERBARICA”.  1er CONGRESO ARGENTINO DE HEMOTERAPIA  E INMUNOHEMATOLOGIA. BUENOS AIRES .OCTUBRE 1988.

“TRATAMIENTOS DE ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES CON OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA”.  PRIMER  CONGRESO  PANAMERICANO  DE MEDICINA HIPERBARICA Y DEL BUCEO. BUENOS AIRES. OCTUBRE DE 1988.

“OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA»  EXPERIENCIA DE LA ESCUELA DE  BUCEO DE  LA ARMADA ARGENTINA – PRIMER CONGRESO PANAMERICANO DE MEDICINA HIPERBARICA Y DEL BUCEO. BUENOS AIRES. OCTUBRE 1988.

“ESTUDIO ESTADISTICO DE LOS TRATAMIENTOS CON OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA REALIZADOS EN LA ESCUELA DE BUCEO DE LA ARMADA ARGENTINA “- PRIMER CONGRESO PANAMERICANO DE MEDICINA HIPERBARICA Y DEL BUCEO. BUENOS AIRES. OCTUBRE 1988.

“OXIGENOTERAPIA  HIPERBARICA  EN  EL  TRATAMIENTO  DE   PACIENTES QUEMADOS PEDIATRICOS”. PRIMER CONGRESO PANAMERICANO DE MEDICINA HIPERBARICA Y DEL BUCEO”. BUENOS AIRES. OCTUBRE 1988.

“OXIGENOTERAPIA  HIPERBARICA EN EL TRATAMIENTO DE LA INTOXICACION -

AGUDA POR MONOXIDO DE CARBONO (ICO)”.  PRENSA MEDICA ARGENTINA. VOL. 76 364 1989.

“OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA COMO COADYUBANTE EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES QUEMADOS PEDIATRICOS”. PRENSA MEDICA ARGENTINA. VOL. 76 507 1989.

“NUESTRA   EXPERIENCIA  CON  OXIGENOTERAPIA  HIPERBARICA  EN   EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES POR GERMENES ANAEROBIOS”. SEGUNDAS JORNADAS  ARGENTINAS DE FISIOLOGIA Y OXIGENOTERAPIA  HIPERBARICA. BUENOS AIRES. 1989.

“OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA”. INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION PSICOFISICA DEL SUR. MAR DEL PLATA. 1983.

“OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA”¬  CURSO DE ACTUALIZACION DE CUIDADOS ESPECIALES. MAR DEL PLATA. 1986.

“ASPECTOS FISICOS, QUIMICOS Y FISIOLOGICOS DE LA OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA.  XVIII JORNADAS CIENTIFICAS DEL INTERIOR.  SASFA.  MAR DEL PLATA. 1986.

“LA  MEDICINA HIPERBARICA EN LA ACTUALIDAD” SEGUNDAS JORNADAS  DE ACTIVIDADES SUBACUATICAS. QUILMES -SEPTIEMBRE DE 1987.

“FUNDAMENTOS DE LA OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA” – COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE MAR DEL PLATA. 1988

“PRESENTACION DE LA BASE DE DATOS DE LA ESCUELA DE BUCEO PARA  EL MANEJO  DE  PACIENTES  DE OTH.  SEGUNDAS JORNADAS  ARGENTINAS  DE FISIOLOGIA  Y OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA.  BUENOS AIRES.  1989.

“DETERMINACION   DE  ACETILCOLINESTERASA  EN  CONEJOS  PREVIA   Y POSTERIOR  A UNA INTOXICACION POR OXIGENO HIPERBARICO”.  SEGUNDAS JORNADAS  ARGENTINAS DE FISIOLOGIA Y OXIGENOTERAPIA  HIPERBARICA. BUENOS AIRES. 1989.

“ALTERACIONES DE LA HEMOSTASIA EN BUCEOS CONTROLADOS” – II JORNADAS DE MEDICINA HIPERBARICA Y DEL BUCEO – HOSPITAL NAVAL PEDRO MALLO – BUENOS AIRES – 1989

“ESTUDIO DE  LA  VARIACION DEL EDEMA POR QUEMADURAS TERMICAS CON  OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA EN CERDOS DE GUINEA”.  IV CONGRESO  DE QUEMADURAS  Y  REGIONAL  DE LA SOCIEDAD DEL NOA.  SALTA. 1991.

“ESTUDIO DE LA FUNCIONALIDAD DE POLIMORFONUCLEARES EN  CERDOS  DE GUINEA  QUEMADOS”  IV  CONGRESO  DE  QUEMADURAS  Y REGIONAL DE LA SOCIEDAD DEL NOA. SALTA. 1991.

“HISTOLOGIA COMPARATIVA EN CERDOS DE GUINEA QUEMADOS  CON  Y  SIN OXIGENOTERAPIA    HIPERBARICA”.   IV  CONGRESO  DE  QUEMADURAS  Y  REGIONAL DE LA SOCIEDAD DEL NOA. SALTA. 1991.

“CONTROL Y EVOLUCION EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE QUEMADURAS CON  OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA”. II JORNADAS DEL HOSPITAL NAVAL PEDRO  MALLO  Y  VII  JORNADAS  DE  LOS  SERVICIOS  DE  SANIDAD  DE  LOS HOSPITALES DE LAS FUERZAS ARMADAS. BUENOS AIRES NOVIEMBRE DE 1991.

“ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO DINAMICO Y FUNCIONAL DE UN MODELO EXPERIMENTAL EN QUEMADURAS EN CERDOS DE GUINEA CON Y SIN TRATAMIENTOS DE OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA” XXV JORNADAS CIENTIFICAS DEL INTERIOR – MAR DEL PLATA – 1992

“OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA COMO COADYUBANTE EN EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES POR GERMENES ANAEROBIOS”. PRENSA MEDICA ARGENTINA. VOL. 81 282 1994.

“INTOXICACION POR MONOXIDO DE CARBONO, MECANISMOS DE ACCIÓN, EXPERIENCIA CLINICA” – III CONGRESO PANAMERICANO DE MEDICINA HIPERBARICA” BUENOS AIRES –1996

“NUESTRA EXPERIENCIA EN LA UTILIZACION DE LA OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA” – III CONGRESO PANAMERICANO DE MEDICINA HIPERBARICA” BUENOS AIRES –1996

“TRATAMIENTO DE PERITONITIS DIFUSA EN PACIENTES PEDIATRICOS, CON TRATAMIENTO ADYUBANTE DE OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA – III CONGRESO PANAMERICANO DE MEDICINA HIPERBARICA” BUENOS AIRES –1996

“INTOXICACION AGUDA POR CO Y OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA” JORNADAS DE MEDICINA HIPERBÁRICA DEL COSPITAL CORONEL OLAVARRIA – OLAVARRIA – 1999

“INTOXICACION AGUDA POR CO Y OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA ” SEMINARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS – NATIONAL FIRE PROTECTION ASOCIATION (NFPA), IRAM – BUENOS AIRES – 1999.

“INTOXICACION AGUDA POR CO Y OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA ” HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ. BUENOS AIRES. 2000

“TRATAMIENTO DE PERITONITIS DIFUSA CON CAMARA HIPERBARICA” SPECTRUM HEALTH HOSPITAL – GRAN RAPIDS – MI –ESTADOS UNIDOS. 2000

QUEMADURAS Y OHB”. CONGRESO DE MEDICINA HIPERBARICA Y DEL BUCEO. CAPITULO LATINOAMERICANO DE LA UNDERSEA AND HYPERBARIC MEDICAL SOCIETY. COXUMEL MEXICO. 2000

“TRATAMIENTO RECOMPRESIVO EN LOS ACCIDENTES DE BUCEO” CURSO POST CONGRESO DE SEGURIDAD Y MEDICINA DEL BUCEO – COZUMEL – MEXICO – 2000

“HISTORIA DE LA OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA EN LA ARGENTINA”. 5TO CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS. SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS. OLAVARRIA. ARGENTINA 2001

“OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA EN PEDIATRIA”. “5TO CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS”. SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS. OLAVARRIA. ARGENTINA – 2001

“OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA Y MONÓXIDO DE CARBONO”. “5TO CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS”. SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS. OLAVARRIA. ARGENTINA – 2001

“BUCEO CON MEZCLAS TRIMIX”. “5TO CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS”. SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS. OLAVARRIA. ARGENTINA – 2001

“TRATAMIENTO INICIAL DE UN ACCIDENTE DESCOMPRESIVO”. “5TO CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS”. SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS. OLAVARRIA. ARGENTINA – 2001

“QUEMADURAS Y OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA”. “5TO CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS”. SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS. OLAVARRIA. ARGENTINA  -2001

“TEORIA DE LA DESCOMPRESION”. “5TO CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS”. SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA HIPERBARICA Y ACTIVIDADES SUBACUATICAS. OLAVARRIA. ARGENTINA – 2001

“PAPEL DE LA OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA EN LA CICATRIZACION”. SIMPOSIO PARA MEDICOS DE CUIDADO AVANZADO DE HERIDAS. XIV CONGRESO ARGENTINO DE FLEBOLOGIA Y LINFOLOGIA. BUENOS AIRES. ARGENTINA – 2001

“AVANCES EN CICATRIZACION”. HOSPITAL INTERZONAL GRAL. DE AGUDOS. MAR DEL PLATA. 2001

“OXIGENOTERAPIA HIPERBÁRICA Y LA CICATRIZACIÓN DE HERIDAS CRÓNICAS”  CLINICA 25 DE MAYO. MAR DEL PLATA. 2001

“NUEVOS AVANCES EN LA CICATRIZACIÓN DE HERIDAS CRÓNICAS” SANATORIO MODELO QUILMES. 2001

“BAROTRAUMAS RELACIONADOS AL BUCEO” 3ER CURSO DE MEDICINA HIPERBARICA Y SUBACUATICA DE DAN EN ESPAÑOL. 14 – 20 DE OCTUBRE DEL 2001 COZUMEL. MEXICO

“REGRESO AL BUCEO DESPUÉS DE UN ACCIDENTE DESCOMPRESIVO” 3ER CURSO DE MEDICINA HIPERBARICA Y SUBACUATICA DE DAN EN ESPAÑOL. 14 – 20 DE OCTUBRE DEL 2001 COZUMEL. MEXICO

“FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD DE LA DESCOMPRESION” 3ER CURSO DE MEDICINA HIPERBARICA Y SUBACUATICA DE DAN EN ESPAÑOL. 14 – 20 DE OCTUBRE DEL 2001 COZUMEL. MEXICO

“INTOXICACIÓN AGUDA POR MONÓXIDO DE CARBONO Y OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA 3ER CURSO DE MEDICINA HIPERBARICA Y SUBACUATICA DE DAN EN ESPAÑOL. 14 – 20 DE OCTUBRE DEL 2001 COZUMEL. MEXICO

“OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA Y CICATRIZACION” 3ER CURSO DE MEDICINA HIPERBARICA Y SUBACUATICA DE DAN EN ESPAÑOL. 14 – 20 DE OCTUBRE DEL 2001 COZUMEL. MEXICO

“OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA EN LA INFECCIONES” 3ER CURSO DE MEDICINA HIPERBARICA Y SUBACUATICA DE DAN EN ESPAÑOL. 14 – 20 DE OCTUBRE DEL 2001 COZUMEL. MEXICO

“OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA Y CLINICA ESTETICA”. 3ER CONGRESO PANAMERICANO DE CLINICA ESTETICA. BUENOS AIRES, OCTUBRE 2002.

OXIGENOTERAPIA HIPERBÁRICA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON PERITONITIS DIFUSA. REVISTA MEDICINA DE BUENOS AIRES. ENERO 2011. EN EDICIÓN.

NEUROINTENSIVISMO ENFOQUE CLÍNICO, DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA XVII. NEUROINTENSIVISMO EN PEDIATRÍA. INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO. SATI SOCIEDAD ARGENTINA DE TERAPIA INTENSIVA. EDITORIAL PANAMERICANA 2010.

LIBROS

“BUCEO. ASPECTOS MÉDICOS Y FISIOLÓGICOS” / GUSTAVO ALBERTO MAUVECIN Y CARLOS ALBERTO ESPINOSA, MAR DEL PLATA: MEDICINA HIPERBARICA, 2011.

 

más info:
www.medicinadelbuceo.com.ar
seguinos en facebook:
www.facebook.com/medicinadelbuceo.com.ar

Inicio >> Quiénes somos?>> Publicaciones

  • Qué es la OHB?
  • Efectos Fisiológicos
  • Indicaciones

    • EMERGENCIAS
    • Intoxicación por Monóxido de Carbono
    • Gangrena Gaseosa (Mionecrosis Clostridial)
    • Embolia Gaseosa
    • Enfermedad de Descompresión (EDI)
    • URGENCIAS
    • Infecciones Necrotizantes de Tejidos Blandos
      • Celulitis Anaeróbica Crepintante
      • Fascitis Necrotizante
      • Enfermedad de Fournier
      • Mionecrosis No Clostrídica
      • Gangrena Bacteriana Progresiva
    • Síndrome Compartimental (Crush Injury)
    • Isquemias Traumáticas Agudas
    • Traumatismos de Miembros
    • Quemaduras Térmicas
    • Colgajos e Injertos con compromiso vascular
    • PROGRAMADAS
    • Trastornos en la Cicatrización
      • Heridas Crónicas Hipóxicas Refractarias
      • Escaras de Cúbito
      • Úlceras Venosas
      • Úlceras Arteriales
      • Pie Diabético
    • Osteomielitis Refractaria
    • Necrosis Aséptica de la Cabeza de Femur
    • Radionecrosis y Osteorradionecrosis
    • Actinomicosis
    • CASOS ESPECIALES
    • Anemia Aguda Excepcional
    • Peritonitis Difusa en Pediatría
    • Sordera Súbita
    • Esclerosis Múltiple
    • Medicina del Deporte
  • Contraindicaciones
  • Aplicaciones
  • Casos Clínicos
Copyright © 2011 All rights reserved.
Designed by Juanjo