• HOME
  • Medicina Hiperbárica
  • Historia
  • Quiénes Somos?
  • Cámara Hiperbárica
  • Guía del Paciente
Inicio >> Indicaciones >> Esclerosis Múltiple

ESCLEROSIS MÚLTIPLE

 

La fisiopatología y la etiología de la EM no está totalmente clara aún. No obstante en varios centros en el mundo se la trata con diferentes resultados.

EXPERIENCIA

Nuestra experiencia en 37 casos tratados desde 1993 al 2010 observamos mejoría notable en aquellos pacientes jóvenes en los cuales la aparición de la enfermedad fue reciente. Esta mejoría se manifestaba como un aumento del equilibrio, aumento de la fuerza muscular, del control de esfínteres y sobre todo un mayor tiempo en la aparición de nuevos brotes, que en algunos casos no se produjeron mientras el paciente realizaba la rutina anual de tratamientos. En los pacientes mayores la mejoría no fue tan notoria y en un caso no se observó mejoría.

PROTOCOLO

El protocolo de tratamiento que utilizamos fue el del Dr. Richard Neubauer del Ocean Hyperbaric Neurologic Center in Lauderdale, FL que consistía en 20 sesiones de 1,5 a 2 ATA, el primer mes, luego 2 sesiones semanales durante dos meses, el mes siguiente una cada quince días y posteriormente 1 por mes hasta completar el año y al año siguiente recomenzar con las 20 sesiones

 

Inicio >> Indicaciones >> Esclerosis Múltiple

  • Qué es la OHB?
  • Efectos Fisiológicos
  • Indicaciones

    • EMERGENCIAS
    • Intoxicación por Monóxido de Carbono
    • Gangrena Gaseosa (Mionecrosis Clostridial)
    • Embolia Gaseosa
    • Enfermedad de Descompresión (EDI)
    • URGENCIAS
    • Infecciones Necrotizantes de Tejidos Blandos
      • Celulitis Anaeróbica Crepintante
      • Fascitis Necrotizante
      • Enfermedad de Fournier
      • Mionecrosis No Clostrídica
      • Gangrena Bacteriana Progresiva
    • Síndrome Compartimental (Crush Injury)
    • Isquemias Traumáticas Agudas
    • Traumatismos de Miembros
    • Quemaduras Térmicas
    • Colgajos e Injertos con compromiso vascular
    • PROGRAMADAS
    • Trastornos en la Cicatrización
      • Heridas Crónicas Hipóxicas Refractarias
      • Escaras de Cúbito
      • Úlceras Venosas
      • Úlceras Arteriales
      • Pie Diabético
    • Osteomielitis Refractaria
    • Necrosis Aséptica de la Cabeza de Femur
    • Radionecrosis y Osteorradionecrosis
    • Actinomicosis
    • CASOS ESPECIALES
    • Anemia Aguda Excepcional
    • Peritonitis Difusa en Pediatría
    • Sordera Súbita
    • Esclerosis Múltiple
    • Medicina del Deporte
  • Contraindicaciones
  • Aplicaciones
  • Casos Clínicos
Copyright © 2011 All rights reserved.
Designed by Juanjo