• HOME
  • Medicina Hiperbárica
  • Historia
  • Quiénes Somos?
  • Cámara Hiperbárica
  • Guía del Paciente
Inicio >> Indicaciones>> Trastornos en la Cicatrización>> Escaras Decúbito

ESCARAS DECÚBITO

 

Son lesiones producidas por una presión sobre un plano o prominencia ósea, que provoca un bloqueo del riego sanguíneo a este nivel, apareciendo en consecuencia una degeneración rápida de los tejidos como consecuencia de la disminución de oxígeno en la zona.

Las úlceras por decúbito aparecen por: escasa circulación, poco tejido celular subcutáneo, existencia de prominencias óseas muy superficiales, heridas en la piel, presión sobre plano rugoso o húmedo, presión del propio cuerpo.

Este tipo de úlceras se presentan en pacientes que tienen alterada la sensibilidad en las extremidades inferiores como consecuencia de una patología previa o concomitante como por ejemplo enfermedad de Hansen y polineuropatía diabética. Característicamente se localizan en sitios de trauma repetido o presión excesiva por el calzado, como el talón, los artejos y el dorso y planta del pie. Son úlceras no dolorosas, profundas, rodeadas por tejido hiperqueratótico por lo que el borde se observa redundante, pueden llegar a ser muy extensas y profundas, generalmente con un fondo desvitalizado o necrótico.

El manejo de las escaras de decúbito actual pone énfasis en la disminución de las superficies de presión por diversas técnicas, desbridamiento quirúrgico, tratamiento de la infección, suporte nutricional adecuado, tratamientos con presión negativa y la OHB se utiliza sobre todo cuando hay injertos y colgajos comprometidos.

 Clasificación en estadios de Escaras de decúbito

 

BENEFICIOS DE LA OHB PARA HERIDAS CON PROBLEMAS DE CICATRIZACION ÚLCERAS POR DECÚBITO O PRESIÓN

 

- Promueve la angiogénesis a través de la inhibición de la adhesión de neutrófilos a las paredes vasculares del tejido isquémico.

- Promueve la formación de vasos sanguíneos y favorece la microcirculación.

Inicio >> Indicaciones>> Trastornos en la Cicatrización>> Escaras Decúbito

  • Qué es la OHB?
  • Efectos Fisiológicos
  • Indicaciones

    • EMERGENCIAS
    • Intoxicación por Monóxido de Carbono
    • Gangrena Gaseosa (Mionecrosis Clostridial)
    • Embolia Gaseosa
    • Enfermedad de Descompresión (EDI)
    • URGENCIAS
    • Infecciones Necrotizantes de Tejidos Blandos
      • Celulitis Anaeróbica Crepintante
      • Fascitis Necrotizante
      • Enfermedad de Fournier
      • Mionecrosis No Clostrídica
      • Gangrena Bacteriana Progresiva
    • Síndrome Compartimental (Crush Injury)
    • Isquemias Traumáticas Agudas
    • Traumatismos de Miembros
    • Quemaduras Térmicas
    • Colgajos e Injertos con compromiso vascular
    • PROGRAMADAS
    • Trastornos en la Cicatrización
      • Heridas Crónicas Hipóxicas Refractarias
      • Escaras de Cúbito
      • Úlceras Venosas
      • Úlceras Arteriales
      • Pie Diabético
    • Osteomielitis Refractaria
    • Necrosis Aséptica de la Cabeza de Femur
    • Radionecrosis y Osteorradionecrosis
    • Actinomicosis
    • CASOS ESPECIALES
    • Anemia Aguda Excepcional
    • Peritonitis Difusa en Pediatría
    • Sordera Súbita
    • Esclerosis Múltiple
    • Medicina del Deporte
  • Contraindicaciones
  • Aplicaciones
  • Casos Clínicos
Copyright © 2011 All rights reserved.
Designed by Juanjo