• HOME
  • Medicina Hiperbárica
  • Historia
  • Quiénes Somos?
  • Cámara Hiperbárica
  • Guía del Paciente
Inicio >> Indicaciones >> Actinomicosis

ACTINOMICOSIS

Es una infección bacteriana crónica que generalmente afecta cuello y cara. La causa es una bacteria anaerobia, llamada Actinomyces israelii, la cual es un organismo común, que normalmente no causa enfermedad (no patógeno) y que se encuentra en la nariz y en la garganta.

Las lesiones por actinomicosis pueden ubicarse en la cara y el cuello, el torax, las regiones ileocecales y en la región pélvica. La infección no es contagiosa y a pesar de su nombre es causada por una bacteria y no por un hongo.

Los síntomas ocurren cuando la bacteria entra en los tejidos faciales después de un traumatismo, cirugía o infección. Un desencadenante común es el absceso dental o la cirugía oral. La infección también se ha observado en algunas mujeres que han tenido un dispositivo intrauterino (DIU) para prevenir el embarazo.

Una vez en el tejido, forma un absceso, produciendo una protuberancia dura de color rojo intenso a rojo púrpura, a menudo en la mandíbula, de donde proviene su nombre común de “mandíbula abultada”.

Finalmente, el absceso irrumpe a través de la superficie de la piel para producir un conducto sinusal que drena.

El tratamiento de la actinomicosis generalmente requiere antibióticos por varios meses hasta un año. Asimismo, se puede necesitar el drenaje quirúrgico o extirpación de la lesión. El uso de OHB presenta buenos resultados para este tipo de afección.

FUNDAMENTACIÓN

La oxigenación hiperbárica (OHB) actúa directamente sobre los  gérmenes anaerobios ya que éstos carecen de enzimas tales como las Catalasas, S.O.D. y Peroxidasas, entre otras, que actúen sobre la gran variedad de radicales libres que se producen durante la terapia hiperbárica. De esta forma la OHB permite la rápida inactivación de los mecanismos naturales de defensa del huésped.

PROTOCOLO

El protocolo dependerá de la gravedad del proceso, 1-2 sesiones diarias de 2.2 a 2.5 ATA. Reevaluación a las 10 sesiones.

Inicio >> Indicaciones >> Actinomicosis

  • Qué es la OHB?
  • Efectos Fisiológicos
  • Indicaciones

    • EMERGENCIAS
    • Intoxicación por Monóxido de Carbono
    • Gangrena Gaseosa (Mionecrosis Clostridial)
    • Embolia Gaseosa
    • Enfermedad de Descompresión (EDI)
    • URGENCIAS
    • Infecciones Necrotizantes de Tejidos Blandos
      • Celulitis Anaeróbica Crepintante
      • Fascitis Necrotizante
      • Enfermedad de Fournier
      • Mionecrosis No Clostrídica
      • Gangrena Bacteriana Progresiva
    • Síndrome Compartimental (Crush Injury)
    • Isquemias Traumáticas Agudas
    • Traumatismos de Miembros
    • Quemaduras Térmicas
    • Colgajos e Injertos con compromiso vascular
    • PROGRAMADAS
    • Trastornos en la Cicatrización
      • Heridas Crónicas Hipóxicas Refractarias
      • Escaras de Cúbito
      • Úlceras Venosas
      • Úlceras Arteriales
      • Pie Diabético
    • Osteomielitis Refractaria
    • Necrosis Aséptica de la Cabeza de Femur
    • Radionecrosis y Osteorradionecrosis
    • Actinomicosis
    • CASOS ESPECIALES
    • Anemia Aguda Excepcional
    • Peritonitis Difusa en Pediatría
    • Sordera Súbita
    • Esclerosis Múltiple
    • Medicina del Deporte
  • Contraindicaciones
  • Aplicaciones
  • Casos Clínicos
Copyright © 2011 All rights reserved.
Designed by Juanjo